Entrevista a Lucia Grand, Profesora de Inglés Freelance

Postat pe - Modificat ultima dată pe

Lucia Grand es Profesora de Inglés. Es una apasionada de las diferentes disciplinas, desde las artes hasta la tecnología, y el inglés ha sido su principal herramienta para descubrir, aprender y transmitir conocimientos culturales y formales de diversa índole. 1-     ¿Qué te llevó a ser freelance? Quería justamente tener esa experiencia en mi ámbito profesional, la enseñanza del inglés, para expandirme, hacer uso de las nuevas tecnologías y enseñar el idioma en contextos diferentes. 2-     ¿Cómo captaste a tus primeros clientes? ¿Qué estrategias utilizas para darte a conocer? Soy muy específica en cuanto a mis habilidades y formación académica y para captar a mis primeros clientes me adecué a sus necesidades particulares. 3-     ¿Qué herramientas usas para trabajar (sistemas, programas…)? Para diseñar e impartir mis clases on-line uso programas de IM y videollamadas, herramientas en Internet para crear presentaciones, diferentes softwares de diccionarios específicos, procesadores de texto, lectores de PDF. 4-     ¿Qué herramientas de administración y organización utilizas para conseguir mayor productividad en tu día a día? Hago uso de servicios de Google como Googledocs, Google Calendar y Gmail, aplicaciones de CRM gratuitas así como aplicaciones diseñadas para profesores. 5-     ¿Cuál es tu lugar de trabajo? Trabajo en mi propia casa, en mi escritorio. 6-     ¿Qué ventajas crees que tienes como profesora freelance freelance frente a una profesora que trabaja en una academia o de forma más convencional? La posibilidad de tratar con alumnos que se encuentran en otros países y están en situaciones reales e inmediatas donde necesiten usar el idioma, lo cual significa un contexto mucho más real y significativo de enseñanza-aprendizaje. 7-     ¿Te planteas ésta forma de trabajo de cara al futuro? Sí, quiero seguir innovando y a la vez expandirme a las diferentes y desafiantes oportunidades de trabajo freelance dentro de la enseñanza. 8-     ¿Tienes contactos con otros freelancers de tu profesión? ¿Y con freelancers de otros campos (diseño, redacción…)? Si bien trato con colegas que se desempeñan como profesores particulares, no llegan a insertarse en la categoría freelance dentro de las tecnologías de información. Por otro lado, me contacto con profesionales en el diseño gráfico y la redacción publicitaria que la modalidad freelance es su principal forma de trabajo. 9-     ¿Qué le aconsejarías a los futuros freelancers? Les aconsejaría que se animen a innovar, aunque los ámbitos en los que se desempeñan no sean de común inclusión en el mundo freelance, ya que cada vez las personas buscan otras maneras de contratar profesionales. Ademas, considero que estamos viviendo una era donde la innovación y la autogestión juegan un rol importante en el ámbito laboral. 10- ¿Qué haces para desconectar del trabajo? Me sumerjo en la música, en el cine,  en las series de televisión, en la lectura de novelas inglesas, de historietas americanas y japonesas. Me gustan mucho los videojuegos y me dedico a realizar pastelería en miniatura,  lo cual forma parte de un micro emprendimiento propio. 11- ¿En qué crees que te puede beneficiar nubelo como freelance? Nubelo me beneficia ampliamente en la posibilidad de mi difundir mi perfil profesional con valoración on-line, además de que me provee de oportunidades para aplicar el proceso de enseñanza en contextos virtuales, ya que en mi carrera la experiencia en diferentes marcos de aprendizaje es crucial.

Următorul articol

Caso de Éxito en nubelo: Agustin Alvarez Lucas, Profesional de Servicios y Tecnología de la Información